Curso de Masaje Facial Japonés
El masaje facial japonés, también conocido como Kobido, es una terapia milenaria que tiene sus raíces en el Japón imperial de los samuráis.
Se supone que una emperatriz al ver como se relajaban los samuráis mediante masajes en la cara, se llevó ese masaje a palacio y se dedicó a perfeccionarlo.
Una de las terapias más en solicitadas hoy en día, consiste en la aplicación de diferentes técnicas de presión, estiramiento y drenaje, que consiguen unos de los mejores efectos relajantes pero también, un efecto lifting y de rejuvenecimiento facial, visible desde la primera sesión.
Un masaje facial, ayuda a que la piel del rostro se reactive y respire, así como a que produzca su propio colágeno y elastina, para un “rejuvenecimiento” y mayor luminosidad. Los masajes faciales liberan la tensión y la energía bloqueada en los tejidos faciales y por tanto las tensiones emocionales también.
Matrícula: Gratis
Curso completo: 180 Euros.
Se recuerda a los alumnos que deben avisar de la no asistencia a los seminarios y que el pago del mismo debe ser efectuado en el siguiente seminario. Del mismo modo la recuperación del seminario se puede efectuar en siguientes cursos.
12 horas (3 martes, 4 horas cada uno).
Primer seminario:
14 Abril 2020
Segundo seminario:
21 Abril 2020
Tercer seminario:
28 Abril 2020
A profesionales de la terapia manual, que quieran aprender un método para que sus pacientes mejoren su estética, y tengan una herramienta inigualable para relajarles. Para profesionales de la estética que quiera incorporar una de las técnicas mas solicitadas hoy en dia.
Para cualquier persona que esté interesada en el método. Ya que no necesita conocimientos previos
Competencias que se adquieren en el Curso de Masaje Facial Japonés:
La realización de este curso, nos habilitará para poder realizar un protocolo completo del masaje facial japonés, así como el conocimiento de los principales puntos de shiatsu de la cara,
También, se obtendrá un adecuado conocimiento de los principales músculos de la cara, los diferentes puntos de reflexología facial y las características de las posibles clases de piedras y artículos para el masaje facial.
Programa del curso de Masaje Facial Japonés:
- Breve historia
- Precauciones
- Contraindicaciones
- Beneficios
- Recomendaciones de número de tratamientos
- Preparación de la sala y camilla
- Preparación de la piel
- Principales músculos faciales
- Shiatsu facial
- Reflexología facial
- Relajación cervical
- Recogida linfática y sanguínea
- Protocolo de masaje facial japonés
- Diferentes técnicas de percusión, presión, estiramiento y drenaje
- Técnicas relajantes y sedantes
- Gemoterapia aplicada en el masaje facial japonés
- Rodillos de jade
- Aromaterapia y tipos de aceites
El curso de masaje facial japonés es totalmente práctico, realizando una explicación teórica de cada maniobra y practicándola seguidamente, entre alumnos, bajo la supervisión del profesor.
Todos los alumnos obtendrán un cuaderno con la teoría y el protocolo, con sus respectivas fotografías e infografías.
Los alumnos que acaben el curso satisfactoriamente obtendrán un diploma acreditativo.